
Nos hemos dado cuenta que muchos de estos laboratorios clínicos no cumplen con las normas para la habilitación de los laboratorios clínicos de salud publica No350 – 04, la que contiene los estándares y criterio técnicos y científicos que deben cumplir que conduzcan a diagnósticos confiables y seguros. Muchos de estos casos de mala que se presentan por mala practica en los estudios de laboratorio clínicos se dan por que la Secretaria de Estado de Salud Publica y Asistencia Social, no esta usando los instrumentos esenciales para la inspección, supervisión de la calidad de los establecimientos de servicios de salud lo que determina que varios factores estén incidiendo negativamente en mucho de los resultados que certifican algunos laboratorios como son: el uso de Personal no calificado en el manejo de los equipos y reactivos utilizados, por dejadez del personal, por falta de una supervisión interna adecuada y por la falta de control de los organismos del estado que deben velar para que estos establecimientos cumplan con las normas establecidas para esos fines tan delicados y sensibles por las responsabilidades que se manejan en los mismos, frente a la salud de la población que paga por unos servicios que en teoría deben ser eficientes y confiables ya que se trata de la vida o muerte de seres humanos.
En vista de que esta situación se mantiene en la mayoría de los laboratorios clínicos dominicanos de salud, todos debemos estar preocupados por que en cualquier momento nos puede tocar a nosotros, un familiar o un amigo. Llamamos la atención urgente de las Autoridades de Salud Publica y al Colegio Dominicano de Bioanalistas (CODOBIO) a poner control estricto en el funcionamiento de los laboratorios que no cumplen con las normas establecidas para proceder a la aplicación de todo el peso de la Ley sin contemplaciones no importa de quien se trate, lo primero es el ser humano y mas aun cuando es de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario