
Cuando nos detenemos a analizar la nueva situación que arropa la sociedad encontramos que aquellos niños que no recibieron la educación y formación moral están mas expuestos a ser tentados para caer en la criminalidad y acciones negativas, por carecer de la capacidad para rechazar consejos mal sano y negativo, por el contrario asumen estas situaciones como normales. Si vemos las situaciones que se presentan en cualquier familia donde un adolescente llega a la casa con unos tenis de marca que cuestas entre RD$3,000 .00 o 4,000.0o cualquier objeto de valor, sabiendo los padres que este no trabaja por tanto no tiene la capacidad económica para adquirirlo en vez de reprimirlo lo ven como algo normal en vez investigar como hacían nuestros padre antes y hacen los preocupados hoy para evitar que caigan en malos pasos.
Sabiendo que uno de los objetivos del milenio en la Republica Dominicana es unificar todos los actores sociales incluyendo el gobierno, las instituciones Privadas para implementar acciones que vallan a crear una cultura de educación de valores morales para los infantes que serán los hombres del futuro.
Entendemos que son muy pocas las acciones en ese sentido que están haciendo las instituciones creadas para esos fines en el país, nos vemos en la obligación de pedirle a los padres que dediquen mas tiempos a la comunicarse y concientizar a sus hijo sobre lo que deben hacer para guiarlos por caminos mas claros y con menos obstáculos.
En relación a la educación que deben recibir los niños en estos tiempos de convulsión decimos que mientras mas temprano iniciemos a inculcarle esos valores en los infantes tendremos mejores resultados lo que incide en menor resistencia al cambio. Es importante que además de estas acciones le inculquemos un uso adecuado del tiempo de ocio, induciéndolos a la practica de los deportes con entrenadores calificados y al desarrollo de las artes en cualquiera de sus manifestaciones constituyéndose en programas ajustados al buen desenvolvimiento de los niños en el medio que los rodean, con lo que obtendremos un mejor y menor uso del bombardeo que le proporcionan los medios masivos de comunicación como la televisión, el Internet, los video juegos y la música basura. Además con estas estrategias los padres compartirán más tiempo de calidad con sus hijos. Sabiendo que la falta de comunicación de los padres con los menores degenera en múltiples problemas que traen consigo una secuela de males para el futuro del niño y la sociedad que lo rodea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario